Concepto Praxis Vertebral Tibetana

Origen

La Praxis Vertebral® es un método manual aplicado en la columna, basado en una Técnica Oriental Tibetana milenaria. Un precursor llamado Yhom Thanm Mnegom Po (médico y sacerdote) coincidió con la afirmación que luego hiciera Hipócrates (padre de la medicina) aseverando que en la columna vertebral se encontraba la raíz de casi todas las enfermedades. En Argentina el Dr. Pistacchia corroboró la eficacia de dicho método con su tesis doctoral titulada: La influencia de la Praxis Vertebral lumbar en la artrosis de rodilla, fundando en 2000 el Centro de estudios e investigación Praxis Vertebral®.

fundamento

Son 33 las vértebras que conforman toda la columna. Por el interior de cada una transcurre la médula espinal formada por un cordón cilíndrico donde pasan todos los impulsos nerviosos que conectan su cerebro con todo el cuerpo. Todos los nervios entran y salen, en forma milimétrica, a lo largo de toda su columna para gobernar gran parte del funcionamiento de nuestro organismo: levantar un brazo, doblar una rodilla o regular las funciones digestivas, urinarias o respiratorias entre otras. Cualquier mínimo desplazamiento de alguna vértebra producido por caídas, malas posturas, o un movimiento inadecuado puede traer trastornos en cualquier lugar del cuerpo, incluso a nivel psíquico o emocional.

los síntomas

También nos permite intervenir ante otros síntomas y signos avisando que algo no anda bien en la columna. Podemos citar dolores de cabeza (cefaleas-migrañas), mareos, adormecimiento, ardores o pinchazos en las manos o piernas, calambres nocturnos, vértigos o zumbidos en los oídos.Lo menos conocido es el alcance que tiene este método sobre trastornos de constipación, colitis, asma, bronquitis, disfonías, esterilidad, problemas digestivos, urinarios, cardíacos, etc.El tratamiento del Hallux Valgus o juanete, también es tratado desde la columna complementándolo con un taping o vendaje especial para evitar la cirugía y eliminar los torturantes dolores de pie.Todos estos síntomas tratados a tiempo son de buen pronóstico, dependiendo de la rapidez con que el paciente recurra a su médico de cabecera para encontrar la causa o el origen de su dolencia y así concurrir con un dignóstico preciso.

el método

En la práctica se realizan manipulaciones, no agresivas y armoniosas, utilizando manos, dedos y codos para realinear cualquier desplazamiento vertebral tanto a nivel cervical, lumbar, dorsal o sacro. Se busca ampliar y separar los espacios comprimidos o pinzados entre cada vértebra para mejorar tanto la circulación como así también la normal conducción de los nervios emergentes. Se consigue flexibilidad, alivio del dolor, recuperación de la postura erecta y tonicidad muscular.

prevenir es curar

1. Creemos que el tratamiento es compartido. 
2. Los pacientes y nosotros somos responsables. 
3. Quien no quiera moverse quedará rígido. 
4. Quien no regule su peso corporal, no favorecerá del todo su mejoría. 
5. Mire como se sienta y sienta como se siente. 
6. Quien se aleje del sedentarismo y el stress encontrará el equilibrio justo. 
7. Descansar 8 horas por la noche y una siesta en la adultez, reparará sus fuerzas. 
8. Disfrutar del presente es un tesoro de los niños y sabios. 
9. Amar lo que hace y hacer lo que se ama alargará la cantidad y calidad de vida. 
10. Camine diariamente pensando que no existen hombres perfectos sino perfectas intenciones entonces.. ¡Respire libremente!